Son villanos de ficción. Y los nombres utilizados por los ingenieros de Hacking Team para crear identidades operativas; señuelos con los que demostrar el funcionamiento de sus programas para atacar ordenadores. Los ingenieros de la compañía abrieron cuentas en Facebook, Twitter o Gmail a nombre de Lex Luthor, Gustavo Fringe y un villano de telenovela inspirado en “El Chapo” Guzmán.
“Identidad criminal: Gustavo Fringe. Cargo: Responsable y fundador de Los Pollos Hermanos. Profesion: Trafica con metanfetamina de cárteles mexicanos y fabrica su propia mercancía”.
La información parece sacada de la ficha en Wikipedia de uno de los principales personajes de la serie televisiva Breaking Bad: el traficante chileno que movía su droga bajo una cadena de comida rápida, Los Pollos Hermanos. Pero en realidad, la frase está sacada del archivo que los informáticos de la empresa de seguridad Hacking Team elaboraron para las demostraciones -como funcionaban sus programas para atacar ordenadores- llevadas a cabo ante sus clientes, entre los que se encontraban los principales servicios secretos del planeta.
El documento, creado el 29 de septiembre de 2014 y publicado la pasada semana junto a otros 400 gigas de datos confidenciales robados a Hacking Team, refleja “información sobre la identidad criminal de Sergio [uno de los ingenieros de la empresa] usada en su cadena de demostraciones”. Y muestra el usuario y las contraseñas de distintas cuentas de Gmail, Facebook, Twitter, Skype, Apple, Microsoft y Blackberry. Cuentas abiertas a nombre de Gustavo Fringe, el traficante de ficción. La información de la identidad operativa se completa con supuestos estudios del narco-pollero en la Universidad de Santiago de Chile y su dirección el Albuquerque, Nuevo Mexico, donde transcurre la mayoría de la serie Breaking Bad.
El malo entre los malos
Pero no fue Gustavo Fringe el único personaje de ficción que sirvió de cebo para Hacking Team en sus presentaciones ante los principales servicios de seguridad. Davide Romualdi, ingeniero italiano que trabajaba también para la consultora, controlaba seis cuentas a nombre de Lex Luthor, el archienemigo de Superman, creado por la editorial DC. Una de ellas, por ejemplo, permanece todavía operativa en Twitter:
En un caso todavía más exótico, el responsable de la empresa en México optó por un villano del país. Un malvado de telenovela llamado José María Venegas, conocido como “El Chema” y uno de los protagonista del culebrón local El Señor de los Cielos. El personaje de “El Chema”, inspirado en “El Chapo” Guzmán, el narco más buscado del planeta que se fugó esta misma semana de una prisión de máxima seguridad en México, tiene abiertas cuentas operativas en Gmail, Facebook, Twitter, Skype, Apple y Microsoft.