Las elecciones municipales y autonómicas de este 24 de mayo son una prueba para las costuras políticas que tradicionalmente ha tenido España. Aunque nuestro periódico nacerá en otoño, en EL ESPAÑOL no hemos querido estar al margen de esta cita. Así te hemos contado la campaña en nuestro blog:
España en cifras
En este especial, coordinado por Antonio Delgado, te permite acceder a miles de datos de población, deuda, paro o destino de fondos públicos para que tengas toda la información antes de votar. Entra haciendo click aquí.
- Madrid: más deuda que Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza juntas
- La Fuliola, un pueblo acorralado por la deuda
- Además, en nuestros reportajes sobre datos: cómo se gestó la campaña tuitera contra Ciudadanos, o el número de alcaldes que piden la reelección sin rendir cuentas.
La batalla de Madrid
La alcaldía de Madrid siempre ha tenido una importancia estratégica en los cálculos electorales del PP y el PSOE. En 2015, la batalla está más abierta que nunca.
Daniel Basteiro siguió junto a Adriano Morán y Javier Álvarez, de 93 metros, a los cuatro candidatos con más posibilidades de convertirse en alcaldes: Esperanza Aguirre (PP), Manuela Carmena (Ahora Madrid), Antonio Miguel Carmona (PSOE) y Begoña Villacís (Ciudadanos). El resultado, en estos vídeos y textos:
- Pim, pam, Carmona
- Carmena, la candidata asamblea
- Esperanza tiene prisa
- Villacís, la bisagra ideal
- Además: Gallardón ya no está en los carteles, por Fernando Baeta
Radiografía de los votantes
Kiko Llaneras ha estudiado todas las encuestas para explicar, con textos y gráficos, el perfil de los votantes y sus intenciones de cara a estos comicios clave.
- Así son los votantes de cada comunidad autónoma (con Jorge Galindo)
- Así son los votantes de cada partido según las cifras del CIS (con María Ramos)
- ¿Trias o Colau? Una predicción de sus votos y sus alianzas
- ¿Aguirre o Carmena? Una predicción de sus votos y sus alianzas
- La batalla ideológica de los partidos en cuatro gráficos.
Las urnas en Cataluña
En Cataluña no hay elecciones autonómicas. Están previstas para el 27 de septiembre, pero lo que pase este domingo condicionará la larga precampaña electoral y, según algunos, hasta un aplazamiento de la cita anunciada por Artur Mas.
- Ada Colau, una política más, por Jordi Pérez Colomé
- Un golfo para limpiar Badalona, por Tomàs Hagen
- Por qué Junqueras puede perder la alcaldía de su pueblo, por Jordi Pérez Colomé
- Un jardinero contra la corrupción en Reus, por Silvia Cruz
Reportajes fotográficos: Alberto Gamazo.
Socorro: ¡#nopuedovotar!
Puedes intentarlo de muchas maneras, pero si estás en el extranjero, quieres utilizar tu DNI electrónico o un juez ha declarado tu incapacidad total, todo son trabas. Te ofrecemos tres reportajes que te harán pensar sobre las grietas de uno de los derechos fundamentales:
- Por qué no puedes votar con el DNI-E, por Pablo Romero
- Por qué es tan difícil votar desde el extranjero, por Mari Luz Congosto, Antonio Delgado y Patricia López
- Carmen Arranz no puede votar, por Teresa Cantero (fotografía: Dani Pozo)
Aragón, Extremadura, Murcia…
Un total de 13 comunidades autónomas decidirán su suerte este domingo. En EL ESPAÑOL hemos querido acercarnos a muchas de ellas para contarte sus realidades y preocupaciones:
- Aragón: Pablo Echenique, el espontáneo, por Jordi Pérez Colomé
- Comunidad Valenciana: El feudo de ‘Paco Placas‘, por Belén Toledo
- Castilla-La Mancha: La campaña ‘underground’ de Bono, por Daniel Basteiro
- Extremadura: Los alrededores de Monago, por Pablo Romero.
- Asturias: La nueva política en la cuenca minera, por Olalla Pena.
- Murcia: Ciudadanos tiene la llave en Murcia, por Matthew Bennet
Foto de portada: IU El Viso